
Hoy les dejamos una imagen... Sobran las palabras, ¿no?
Fuente:DIARIO EL DÍA: http://www.eldia.com.ar/edis/20081015/20081015082044.htm
Los militares tiraron dardos con sedantes para adormecerlos y luego ponerles una inyección letal, en lugar de llevarlos a otro sitio para que vivan, un plan desestimado por sus altos costos.
El oso panda gigante es un animal grande, parecido a un oso, con pelaje blanco largo, denso y de aspecto lanoso; las patas, los hombros, las orejas y la zona de los ojos son negras. La cola es ancha y corta. El oso panda gigante habita en los bosques de bambú del centro de China, a altitudes que oscilan entre los 1.500 y los 3.000 m.
Es bien conocido el llamado falso pulgar del panda, que consiste en realidad en un hueso sesamoideo radial muy desarrollado y que forma una especie de sexto dedo oponible a los otros cinco; gracias a esta modificación, el panda gigante puede manipular y agarrar con cierta destreza objetos tan pequeños como los tallos de bambú, que constituyen la parte principal de su dieta. Además de bambú, también come bulbos, raíces, huevos y algunos mamíferos pequeños.
Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de celo, cuando ambos sexos se reúnen; entonces, se puede oír a los machos gruñir compitiendo entre sí para copular con una hembra receptiva. El apareamiento tienelugar en primavera y las crías nacen a finales delinvierno.Lahembrapareentreunoo dos oseznos, que llegan a la madurez sexual entre los cuatro y diez años.
El oso panda gigante está considerado como una especie amenazada y el gobierno chino está realizando diversos proyectos para su protección.
Valentinito Carotenuto Wlasiuk.-
P.D. Anita... te queremos mucho yo y mi mamita ;) V.C.W.
La 'Leptotyphlops carlae' se alimenta fundamentalmente de larvas y termitas. En las islas es característico que habiten las serpientas más grandes como las más pequeñas.
En opinión del científico se debe a que el aislamiento proporciona oportunidades para que las especies llenen nichos ecológicos. Sobre la reproducción, Hedges ha afirmado que "una serpiente produce un solo huevo, de acuerdo a la talla de su madre, por lo que la selección natural ha preservado las dimensiones de esta especie en los límites de su supervivencia".
Este investigador estadounidense ha descubierto más de 65 especies de anfibios y reptiles en la zona caribeña. "Encontrar y nombrar estas nuevas especies es importante para proteger la biodiversidad. Es difícil proteger algo si ignora su existencia". ha afirmado Hedges en el periódico científico ' Zootaxa' .La parasitosis de piojos se llama PEDICULOSIS.
Un canguro es cualquiera de los tantos grandes macrópodos (la familia de los marsupiales que incluye también a los wallabys, canguros de árbol y walarós con 45 especies en total). El término canguro es a veces utilizado en un sentido más amplio para referirse a todos los miembros de la familia de los macrópodos..
Existen tres especies de canguros:
Los canguros poseen grandes y poderosas patas traseras, grandes pies diseñados para saltar, una cola larga y musculosa para mantener el equilibrio y una cabeza pequeña. Los canguros son herbívoros, alimentándose de pasto y raíces. Todas las especies son nocturnas y crepusculares, usualmente pasando el día en quietud y alimentándose durante las tardes y noches frías, generalmente en grupos. Tienen una esperanza de vida de 18 años aproximadamente.
Los canguros se encuentran principalmente en Oceanía. Popularmente el canguro es conocido como el animal más representativo de Australia.
¡Thanks WIKIPEDIA!
Valentinito
Los Osos Grizzly tienen su pelaje de color pardo-grisáceo, tienen una dentadura de 42 dientes, cada uno de 8 cm. y tienen unas garras de 10 cm. cuando cazan. Ellos son animales solitarios. Solo se juntan en épocas de apareamiento y cuando es época de salmón. Estos osos pasan el invierno hibernando (durmiendo) en cuevas solitarias. Los osos Grizzly marcan los árboles con sus garras y no usan su velocidad para escapar de sus enemigos si no que atacan con fuerza.
En plena hibernación las hembras tienen de 1 a 3 cachorros. Las hembras los cuidan durante 2 años y luego las crías se independizan.
Ellos se alimentan de salmón, raíces, frutos, insectos, peces, otros pequeños vertebrados y carroña, pero cuando tienen mucha hambre son capaces de cazar grandes animales como caballos, ciervos, alces y renos. Se dice que también han cazado animales domésticos (en especial vacas).
Los osos Grizzly atacan a los humanos solo por que se sienten amenazados no por diversión o por dinero como los humanos a ellos. Estos osos consideran a los humanos agresores, pero como competidores no presas.
Muchas gracias http://www.animales-en-extincion.com/oso-grizzly.html
Cuando se los ve en el mar, la primera indicación de que se trata de una orca, es su gran aleta dorsal que corta la superficie del agua, llegando a una longitud en los machos de 1.8 metros. Además si se percibe un cuerpo estilizado negro con blanco que se extiende sobre los costados posteriores, seguramente es también esta especie. Su mandíbula es amplia y tiene grandes y cónicos dientes, 10-15 pares en la mandíbula superior e inferior. Tienen además un paquete de músculos muy poderosos en la mandíbula superior que le sirven para destrozar a sus presas y además para no dejarlas escapar una vez capturadas. Los otros delfines de este grupo son más pequeños y las otras ballenas tienen colores diferentes.
Las Orcas son en general longevas, viven muchos años una vez que han superado su infancia. Algunas hembras han llegado a vivir cerca de 80 años o más, los machos quizás 50, aunque su promedio de esperanza de vida es quizás un poco menos. Los sistemas sociales de las orcas son también exitosos a largo término, estables y además muy pacíficos. Un buén ejemplo de esto puede ser visto en la Columbia Británica uno de los lugares donde se han realizado la mayor cantidad de trabajos de orcas en libertad. Allí, la organización social de las orcas actuales, probablemente se extiende atrás en el tiempo cerca de 10.000 años, cerca del período cuando los grandes campos de hielo del último perído de la edad de hielo, se alejó de la costa.
¡Muchas gracias! www.zonotrikia.com.ar/patagonia/animals/mammals/orca.htm
Este animalito es un mono araña. Se caracteriza por sus largas extremidades y su gran agilidad, llega a pesar entre 8 y 9 kilos y tiene una larga cola, la cual utiliza para desplazarse entre las ramas.
Originalmente, el mono araña se distribuía en todo tipo de bosques. Actualmente, lo podemos observar en los Parques Nacionales Tortuguero, Barra del Colorado, Área de Conservación la Amistad, Rincón de la Vieja, Palo Verde, Santa Rosa, Parque Nacional Guanacaste, Juan Castro Blanco y Area de Conservación Junquillal.
El mono araña no posee dedo pulgar, pero usa su cola prensil como tal...
Actualmente el mono araña es una especie en peligro de extinción. Animales como el puma (Felis Concolor) y el hombre, son sus principales depredadores.
En condiciones normales podría tener una esperanza de vida de ¡unos 33 años!
El coyote (Canis latrans, que significa "perro ladrador") es un miembro de la familia Canidae, emparentado con el perro doméstico. Los coyotes sólo se encuentran en América del Norte y América Central; desde Canadá hasta Costa Rica. Su nombre viene de la palabra náhuatl cóyotl. Aunque a veces se reúnen en manadas, son por lo general solitarios. Viven en promedio unos 6 años.
A pesar de haber sido intensamente cazados, los coyotes son unos de los pocos animales grandes que han ampliado su hábitat desde la conquista de América por los europeos. Han ocupado áreas en Norteamérica previamente habitadas por los lobos, y se han adaptado al consumo de basura y animales domésticos.
El tilacino es un ejemplo clásico de convergencia evolutiva en la literatura científica, dado su notable parecido con los cánidos de otros continentes (el cognomen taxonómico cynocephalus significa "cabeza de perro"). Al igual que éstos era un carnívoro adaptado a la captura de presas de tamaño pequeño o medio tras lanzarse a la carrera. Tenía un cuerpo estilizado, patas finas aunque no demasiado largas y cola delgada. El pelaje era corto y de color leonado, con rayas negras (o café oscuro) en los cuartos traseros y cola (de ahí el apelativo de "tigre"). Las mandíbulas, provistas de 46 dientes, podían abrirse hasta extremos asombrosos (aproximadamente 120°), más propios de un reptil que de un mamífero, permitiéndoles engullir grandes pedazos de carne sin masticar.
La especie se extinguió antes de ser estudiada en profundidad por zoólogos, por lo que no se sabe muy bien qué técnicas usaba para cazar, aunque varios testimonios recogidos hacen suponer que detectaba a sus presas preferentemente por el olfato, seguido del oído; mas el colorido desarrollado de su pelaje proveía camuflaje que indica que era un predador que podía esperar a su presa, ya que antes de la llegada de los colonos ingleses y de los dingos el tilacino no tenía competencia, por ser marsupial y animal más desarrollado.
Según los colonos ingleses del siglo XIX, este animal emitía unos sonidos similares al ladrido de un fox terrier. Los machos eran más grandes y robustos que las hembras. Éstas poseían una bolsa que se abría hacia atrás, donde se alojaban hasta cuatro crías que nacían muy desvalidas, y seguían a su madre un tiempo después de abandonar el marsupio.
El equidna es un monotrema de aspecto similar al zagloso, pero de menor tamaño. Son potentes excavadores y ante un posible depredador excavan hacia abajo enterrandose y dejando a la vista sólo sus espinas, duermen durante el día en los huecos de los árboles y se alimentan de termitas y hormigas, que capturan gracias a una larga lengua viscosa que introducen en los orificios. Tienen un tamaño entre 30 y